InicioNacionalSenadores de Morena aprueban más de 20 reformas constitucionales sin consultar a...

Senadores de Morena aprueban más de 20 reformas constitucionales sin consultar a otros partidos

Published on

spot_img

Mientras que el Partido Acción Nacional (PAN), junto algunos de sus aliados, se manifestaban en el estrado del Senado de la República, la bancada de Morena y compañía aprobó 21 nuevas reformas de ley sin consultar a otras entidades políticas con una sesión celebrada en el patio central de Palacio Nacional, después de que la senadora Xóchilt Gálvez se encadenara a la vieja mesa de roble de la Cazona de Xicotencatl.

A las 22:10 horas, Armenta dio inició a la sesión ordinaria y de inmediato puso a votación las propuestas de reforma,varias impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador con quien los legisladores se reunieron previamente aprovechando la manifestación opositora.

Por si no lo viste:

Se votan con toda prisa, sin discusión, todas las reformas enviadas por diputados, incluyendo las constitucionales que requieren mayoría calificada. En promedio 5 por hora. La secretaria Senadora Verónica Camino (Morena) habla de manera muy rápida, pasa lista, toma votación, todo en tiempo récord.

Las leyes que recibirán una modificación serán:

  • Ley 3 de 3
  • Creación de la Aerolínea Militar del Bienestar
  • Ley de avición civil
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  •  Ley del Mercado de Valores de la Ley de Fondos de Inversión
  • Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
  • Ley General de Cambio Climático
  • Reducción a 18 años para ser diputado, y 25 para secretarios de estado
  • Ley General de Salud, Ley Federal del Trabajo y Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado
  • Desaparición del INSABI
  • Ley General de Control de Precursores Químicos
  • Ley Minera, Ley General de Equilibrio Ecológico y la Ley para la Prevención y Gestión Residuos
  • Ley Orgánica del Ejércio y Fuerza Aérea Mexicana, de la Ley de Aeropurto y la Ley de Aviación Civil
  • Ley General de Bienes Nacionales
  • Militares atednerána la población a la salida
  • Aumentará el precio
  • Desaparición de la Financiera Rural
  • Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
  • La Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
  • Ley que transforma al Conacyt a Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt)

Cerca de las 3 de la mañana y después de que los legisladores de la 4T impusieran sus reformas, los senadores de la oposición retiraron su plantón. Incluso, después de que la senadora Xóchilt Gálvez se retirara de Xicotencatl, acudieron a ese recinto para votar la última minuta y crear la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, lo que representa la desaparición del Conacyt.

Ante el actuar del partido vino tinto, se prevé que los senadores de oposición acudirán de nueva cuenta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar las medidas aprobadas.

Con información de Político y CC News.

dmra

Ultimas noticias

En Jalisco, localizan fosa clandestina con más de 100 cuerpos

Una fosa clandestina fue localizada la tarde de este jueves en un predio de...

Ratifica tribunal orden para elegir comisario del INAI

Un tribunal ratificó que el Senado de la República deberá convocar a un periodo extraordinario para que nombre a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

PIB crece 1% en México

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró en su conferencia matutina el crecimiento de la economía mexicana, en un 3.7 por ciento anual, como lo destaca este viernes el Inegi.

Suman 900 mujeres asesinadas en lo que va del año en el país

Al menos 900 mujeres fueron asesinadas en los primeros cuatro meses del año, esto es 7 por ciento más con respecto a las 842 víctimas de enero a abril de 2022, según datos del reporte mensual de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En la mira

En Jalisco, localizan fosa clandestina con más de 100 cuerpos

Una fosa clandestina fue localizada la tarde de este jueves en un predio de...

Ratifica tribunal orden para elegir comisario del INAI

Un tribunal ratificó que el Senado de la República deberá convocar a un periodo extraordinario para que nombre a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

PIB crece 1% en México

Al respecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró en su conferencia matutina el crecimiento de la economía mexicana, en un 3.7 por ciento anual, como lo destaca este viernes el Inegi.