viernes, abril 4, 2025
InicioEconomíaSheinbaum lanza Plan México para mitigar aranceles de Trump

Sheinbaum lanza Plan México para mitigar aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 estrategias para acelerar el Plan México tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. El objetivo es generar más empleos bien remunerados y reducir la pobreza y la desigualdad mediante mayor inversión y producción nacional.

Para fortalecer el mercado interno, se activaron dos herramientas clave: un Portafolio de Inversiones que ya supera los 200 mil millones de dólares y una Ventanilla Digital para simplificar trámites.

El 19 de mayo se lanzará la licitación de 15 Polos de Bienestar, con incentivos fiscales como deducción del 100 % de activos nuevos, 25 % por capacitación e innovación, y eliminación temporal del ISR.

Desde el Servicio Nacional de Empleo se ofertarán 100 mil nuevos puestos. También se apoyará a pequeñas empresas y se mantendrá el paquete contra la inflación, con aumento al salario mínimo y expansión de los programas sociales.

Sheinbaum aseguró que el Plan México es el camino hacia un país con menos pobreza, más empleo, mayor soberanía, inversión, innovación y respeto al medio ambiente.

Cada una de las 18 acciones tiene fechas definidas de decreto e implementación. La primera es aumentar la producción nacional de maíz blanco, frijol, arroz y leche para lograr autosuficiencia alimentaria.

También se busca mayor autosuficiencia energética, elevando en 30 % la producción de gasolinas y reduciendo importaciones de gas natural.

Se acelerarán 59 proyectos energéticos de la CFE, se modernizará la red eléctrica y se impulsarán obras públicas que generen 500 mil empleos directos en 2025.

Entre las obras: mantenimiento a 44 mil km de carreteras, 11 distribuidores viales, 114 caminos artesanales, 37 proyectos de agua y trenes como el México-Pachuca y México-Querétaro.

Se suma el inicio del Tren Maya de carga a Progreso, la ampliación del Tren Interoceánico y mejoras en 11 puertos y 60 aeropuertos con inversión de 35 mil millones de pesos.

También se aumentará la construcción de vivienda de 130 mil a 180 mil unidades este año.

Frente a los aranceles al aluminio y acero, se reforzará la industria nacional de textiles, calzado, muebles, ropa y juguetes. El decreto se publicará el 5 de mayo.

Habrá estímulos para fabricar más vehículos en México, así como para impulsar industrias clave como la petroquímica, farmacéutica y médica.

Se invertirá en ciencia y tecnología, y habrá nuevos apoyos financieros para micro y pequeñas empresas. Las medidas se anunciarán el 9 de mayo.

La presidenta presentó el plan arropada por empresarios, gobernadores y legisladores. Entre los presentes estaban Carlos Slim, Arturo Elías Ayub y Claudio X. González.

Sheinbaum afirmó que hará todo lo posible por llegar a un acuerdo con EU. Agradeció que, pese a los nuevos aranceles, México quedó exento gracias al reconocimiento del T-MEC.

Marcelo Ebrard confirmó que el tratado fue respetado por Estados Unidos, y subrayó que cerca del 85 % de las exportaciones mexicanas siguen libres de aranceles.

Ebrard agregó que esto protege más de 10 millones de empleos, especialmente en sectores como el agroalimentario, manufacturas eléctricas, química, vestido, calzado, dispositivos médicos y maquinaria.

Con información de Milenio

bvp

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments