sábado, julio 19, 2025
InicioEducaciónPresentan Programa Integral para el Oriente del Edomex

Presentan Programa Integral para el Oriente del Edomex

Este 2 de julio de 2025, el Gobierno de México presentó oficialmente el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México. Se trata de una estrategia conjunta entre autoridades federales, estatales y municipales que contempla acciones estructurales en vivienda, salud, educación, transporte, seguridad e infraestructura, abarcando 10 municipios del Edomex que históricamente han sido marginados.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que este plan busca saldar una deuda histórica con una de las regiones más pobladas del país, donde viven más de 10 millones de personas y se concentra la mayor pobreza urbana. Por décadas, dijo, estas zonas han carecido de atención coordinada y de inversiones a gran escala.

El plan integral contempla una inversión de más de 75 mil millones de pesos para ejecutarse durante el sexenio. De ese total, el 60 % será aportado por el gobierno federal, el 30 % por el gobierno estatal y el 10 % por los municipios beneficiados. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, aseguró que con este plan se está rompiendo con años de abandono y se está haciendo justicia a millones de mexiquenses.

Los municipios incluidos son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. En todos ellos se realizarán obras y programas en coordinación con distintas dependencias, incluyendo secretarías como Sedatu, Salud, Bienestar, SEP, SICT y Gobernación, así como el IMSS, IMSS Bienestar y la Conagua.

Entre las acciones destacan la creación de 10 nuevas universidades Rosario Castellanos, la construcción de 4 hospitales, 10 centros infantiles (CECIS), más de 100 obras hidráulicas, la ampliación de rutas del Mexibús y Trolebús, así como la construcción de puentes, iluminación de senderos seguros y regularización de viviendas. También se mejorarán mil kilómetros de vialidades y se entregarán más de 97 mil apoyos de vivienda.

En salud, se fortalecerán 180 unidades médicas y se invertirán recursos en quirófanos, laboratorios, salas de hemodiálisis, centros de salud ampliados y tomógrafos. En educación media superior se crearán nuevos bachilleratos tecnológicos con carreras orientadas al futuro como inteligencia artificial, urbanismo, nanotecnología y desarrollo sostenible.

La presidenta Sheinbaum anunció además que la estrategia de seguridad con mando único para la zona será presentada la próxima semana. Se busca, dijo, una transformación de fondo en una región que ha vivido por años con servicios limitados y condiciones de vida precarias.

Con información de N+

bvp

RELATED ARTICLES
spot_img

Most Popular

Recent Comments