sábado, abril 12, 2025
InicioPolíticaSecretaría de Anticorrupción anula compra de medicamentos

Secretaría de Anticorrupción anula compra de medicamentos

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el proceso de licitación de medicamentos correspondiente a la compra consolidada para los años fiscales 2025 y 2026, debido a irregularidades detectadas en los precios adjudicados.

La resolución oficial indica que se anula en su totalidad la Licitación Pública Electrónica Internacional Abierta número LA-12-NEF-012NEF001-1-1-2025, convocada por Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex), empresa estatal encargada del proceso. La nulidad afecta a 175 claves de medicamentos adjudicadas a un precio mayor al ofertado por otros participantes, lo que representa un daño estimado de casi 13 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Salud.

Te puede interesar Detectan irregularidades en licitación encabezada por Birmex; contratos serán cancelados

Como parte del procedimiento, se realizará una nueva subasta en la que podrán participar todos los proveedores que concursaron originalmente, incluidos quienes habían resultado ganadores. En los casos donde no se detectaron sobreprecios, se procederá con una readjudicación directa al proveedor previamente seleccionado, con el fin de evitar interrupciones en el abasto.

Birmex deberá reponer el procedimiento de contratación desde el inicio y cumplir con esta resolución antes del 21 de abril. Por su parte, la Secretaría de Salud aseguró que las órdenes de suministro emitidas hasta ahora permitirán mantener el abasto de medicamentos mientras se formalizan los nuevos contratos.

El 19 de marzo, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, había reconocido posibles actos de corrupción en el proceso de adjudicación. En tanto, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud, solicitó la comparecencia de los titulares de Birmex, la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción ante la Cámara de Diputados, argumentando que el proceso podría generar un eventual desabasto, ya que involucraba aproximadamente cinco mil millones de piezas de medicamentos. 

 

Con información de El Economista 

MM

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments