sábado, junio 29, 2024
InicioCulturaEnaltecer la identidad de nuestro Estado a través del nuevo Himno Yucateco 

Enaltecer la identidad de nuestro Estado a través del nuevo Himno Yucateco 

El nuevo Himno Yucateco tiene como mensaje la unidad, el trabajo, el progreso y el honor, aunado a esto, esta nueva propuesta incluye la palabra Yucatán. La propuesta ya ha sido enviada al Congreso del Estado como parte de las iniciativas presentadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal y de ser aprobada, oficializar su uso con el fin de contar con símbolos que enaltezcan la identidad, historia y riqueza de nuestra región.

El pianista y director de orquesta, Pedro Carlos Herrera López, será quién hará los arreglos correspondientes para el nuevo Himno Yucateco, en sus respectivas versiones como son para la OSY, la Banda de Música del Estado, el Coro de Cámara y piano, el cúal mantendrá la música original de José Jacinto Cuevas y será acompañada con las estrofas propuestas por la Comisión Estatal del Himno Yucateco, autoría del compositor Luis Pérez Sabido.

Se determinó que la obra del maestro Pérez Sabido hace referencia a los orígenes de Yucatán, además de la facilidad en su lenguaje, hace un llamado a la unidad local y nacional, se destacó que esta versión no abunda tanto en lo lírico, sino en cosas que son de fácil comprensión para que niñas, niños y jóvenes puedan entender su significado y sientan con orgullo lo que es ser yucateco.

Los integrantes de la Comisión del Himno Yucateco son: Loreto Villanueva Trujillo titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta); Mario Maldonado, por el Congreso del Estado; Silvia Lara Medina, en representación del Poder Judicial; el musicólogo e historiador, Enrique Martín Briceño; el pianista y director de orquesta Pedro Carlos Herrera López; y la historiadora, investigadora y doctora en Antropología, Piedad Peniche Rivero. También la integran el músico y director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), José Areán; el maestro especialista en Derecho Mexicano e Historia de México José Luis Vargas Aguilar; el poeta, ensayista, docente, investigador y maestro en Antropología Social, Rubén Reyes Ramírez; y el director de Artes Musicales de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), José Elías Puc Sánchez.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments